Desde octubre 2017 puedes seguir leyendo el blog de "Mursiyya; El talismán del Yemení" y mucho más en:
Un saludo
La historia de la fundación de la ciudad de Murcia como jamás te la habían contado
Mostrando entradas con la etiqueta novela histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela histórica. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de junio de 2018
viernes, 13 de octubre de 2017
Mursiyya ETDY gana el Certamen LIBRO MURCIANO DEL AÑO 2016
El miércoles 11 de octubre de 2017 se falló la décimo novena edición del Certamen LIBRO MURCIANO DEL AÑO 2016, en la que se escogen dos obras ganadoras (una en prosa y otra en poesía) y dos finalistas (igual que en el anterior caso: prosa y poesía).
Es un certamen organizado por la FUNDACIÓN AMIGOS DE LA LECTURA en el que pueden participar todas aquellas obras que lo deseen siempre y cuando hayan sido publicadas en el año de referencia.
Ediciones Dokusou presentó mi obra como otras editoriales presentarían las que considerasen con posibilidades de ganar el concurso, siendo el resultado el que muestro a continuación:
GANADOR EN POESÍA
- A la luz del agua, de Purificación Gil Fernández, publicado por Raspabook.
FINALISTA EN POESÍA
- Siempre es tiempo de cerezas, de María Ángeles Ibernón Valero, publicado por ediciones Ibernón.
FINALISTA EN PROSA
- La Gioconda es falsa, de Fernando da Casa de Cantos, publicado por la editorial Libros.com.
Y atención a la sorpresa que me llevé:
GANADOR EN PROSA
- Mursiyya; El talismán del Yemení. Como sabéis los seguidores de este blog, se trata de mi novela histórica ambientada en la época de la fundación de la ciudad de Murcia. Una obra muy documentada, y que según me cuentan los lectores con los que voy hablando, está enganchando y gustando mucho. Publicada por Ediciones Dokusou.
Reacciones
Como podéis imaginar estoy muy contento y feliz. Recibí la noticia nada más encender el móvil tras aterrizar de un vuelo procedente de Italia, donde fui a documentarme sobre algunos aspectos para mi próxima obra (y hasta ahí puedo leer). Debo confesar que no me lo esperaba para nada y aún hoy, dos días después, sigo sin creérmelo.
![]() |
Noticia en papel |
En cuanto a la ganadora en poesía y a los finalistas en ambas modalidades quiero aprovechar este artículo para darles también mi más sincera enhorabuena por sus respectivos logros.
Más información
![]() |
Noticia en versión web |
Más adelante será la entrega de premios, lo que anunciaré debidamente en redes sociales y de la que haré un artículo llegado el momento.
Muchas gracias a todos por vuestro apoyo.
Abrazos y besos.
jueves, 15 de junio de 2017
Booktrailer de Mursiyya - El talismán del Yemení
Aprovechamos para dejaros aquí el enlace al tráiler de "Mursiyya; El talismán del Yemení" (editorial Dokusou) que el autor elaboró hace poco más de una semana y que está gustando mucho:
https://youtu.be/NDdhL-VrIi0
Esperamos que os guste. Hasta pronto.
https://youtu.be/NDdhL-VrIi0
Esperamos que os guste. Hasta pronto.
martes, 13 de junio de 2017
Encuentro entre autores y lectores en Murcia
El próximo jueves 22 de junio de 2017 a las 20:30 horas el autor de "Mursiyya; el talismán del Yemení" (Dokusou ediciones) estará en el club abierto de lectura del bar "El jardín de las delicias", situado en el barrio del Carmen de Murcia, junto a Víctor Mirete y Asensio Piqueras.
La organización de este club de lectura consiste, como muchos sabéis ya, en un encuentro con un escritor normalmente el tercer jueves de cada mes, y cada tres escritores, un encuentro con los de ese trimestre. Ahora toca esta última modalidad.
Así que allí nos vemos para hablar de literatura y novelas varias. No faltéis.
miércoles, 24 de mayo de 2017
Próximo evento Mursiyya: GRANADA
El próximo viernes 9 de junio de 2017 por la tarde, el autor Sergio Reyes presentará su última obra, "Mursiyya; el talismán del Yemení" (Ediciones Dokusou), en la Librería Picasso de Granada (Calle Obispo Hurtado).
![]() |
Cártel del evento |
Una novela histórica ambientada en el al-Andalus del siglo IX, uno de los siglos más oscuros de nuestra historia, especialmente en la parte oriental de la península ibérica. Una obra que está pegando muy fuerte y no te dejará indiferente.
¡NOS VEMOS MUY PRONTO EN GRANADA!
lunes, 15 de mayo de 2017
Lanzamiento de "Mursiyya; el talismán del Yemení" en formato digital
Hoy quince de mayo de 2017 la editorial Dokusou lanza en formato digital "Mursiyya; el talismán del Yemení".
![]() |
Página de compra de Mursiyya en Amazon |
Está disponible en versión Kindle, a través de Amazon, para su descarga inmediata en tus dispositivos.
jueves, 4 de mayo de 2017
Un viernes de actividades "Mursiyya" - FOTOS
El pasado viernes 28 de abril de 2017 el autor de la novela histórica "Mursiyya; el talismán del Yemení", Sergio Reyes (ediciones Dokusou) tuvo dos actividades en torno a su obra.
Por la mañana estuvo en el Instituto de Educación Secundaria Marqués de los Vélez, de El Palmar (Murcia).
Y por la tarde-noche en la cafetería ALT (alternativas lingüísticas) de Los Alcázares (Murcia).
Os dejamos a continuación algunas fotos y una pequeña crónica de los eventos.
IES Marqués de los Vélez (El Palmar)
Durante la mañana del 28/04/2017 Sergio Reyes tuvo un encuentro de animación a la lectura con alumnos del IES Marqués de los Vélez.
Comenzando la exposición |
Ante un auditorio de más de setenta estudiantes de 2º de ESO expuso la situación actual de la lectura en España y habló de la historia de la Región de Murcia como complemento a la materia impartida en clase recientemente.
![]() |
Parte del público asistente al encuentro con el autor Sergio Reyes |
Los jóvenes escucharon con atención y participaron muy activamente formulando preguntas realmente interesantes al autor.
Un momento de la charla en el IES Marqués de los Vélez |
Se habló sobre la fundación de Murcia en el siglo IX d.C. por Abderramán II y sobre los aspectos sociales y religiosos de la época.
![]() |
Hablando sobre la documentación |
También se trataron varios tópicos literarios, como la creación de personajes y el proceso de documentación en la ficción histórica, entre otros.
![]() |
Al final de la sesión de trabajo el autor se hizo un selfi con los alumnos |
Tras el acto el IES obsequió al ponente con un libro.
El IES entrega al autor un libro como obsequio por su participación |
El libro obsequiado es una antología de poetas murcianos que Sergio Reyes ya tiene en su mesita de noche y que, según nos cuenta, va leyendo todos los días antes de dormir.
![]() |
El libro obsequiado a Sergio Reyes |
ALT Café (Alternativas lingüísticas), Los Alcázares
El mismo viernes por la tarde el autor se marchó a la zona del Mar Menor, concretamente a la Academía de idiomas ALT (alternativas lingüísticas), en cuya cafetería tuvo un interesante encuentro con los lectores de "Mursiyya; el talismán del Yemení".
![]() |
Emilio Tomás presenta a Sergio Reyes en ALT café |
El encuentro comenzó pasadas las 19:00 horas con unas palabras de Emilio Tomás de Taller de prensa, con las que presentó a nuestro autor.
![]() |
El autor exponiendo el argumento base de su obra |
Hubo participación de los asistentes que expusieron sus puntos de vista y realizaron preguntas al escritor.
Tras el encuentro se firmaron ejemplares del libro.
![]() |
Firmando un ejemplar al cronista oficial de Los Alcázares |
martes, 2 de mayo de 2017
Abderramán II, el emir que ordenó la fundación de Murcia
¿Y qué podemos contar de Abderramán II que no se sepa ya?
Uno de los objetivos de estos pequeños artículos sobre personajes reales de la novela "Mursiyya, el talismán del Yemení" (editorial Dokusou) es que el lector de esta obra de ficción histórica pueda identificar con mayor facilidad a los personajes que realmente existieron en la Murcia y el al-Andalus del siglo IX d.C.
Podríamos haber descartado, por tanto, dedicar estas breves líneas a un personaje tan evidentemente real. Pero Abderramán II merece por sí mismo un artículo, sí o sí, ya que es el gobernante que dio la orden de construir una ciudad que hoy conocemos como Murcia, razón de que esta novela histórica exista.
Abderramán II
Mi experiencia me dice que algunas personas tienden a confundir a Abderramán II con Abderramán III (este último es más conocido porque fundó el afamado Califato de Córdoba) y lo primero que quisiéramos es dejar claro que no son, ni con mucho, el mismo personaje. Es cierto que ambos pertenecen a la dinastía Omeya, pero no vivieron en la misma época.
![]() |
Ilustración cortesía de Francisco Miñano Pellicer |
![]() |
Otra imagen de la estatua murciana de Abderramán II |
Primeros años
Nació en Toledo, entre octubre y noviembre del año 792. Era hijo de al-Hakán I, que en el momento del nacimiento de Abderramán todavía no gobernaba en al-Andalus. Pero desde 796 hasta su muerte (822) el progenitor de nuestro personaje (que también aparece en algunas escenas de la novela histórica "Mursiyya ETDY") se aferra con firmeza al trono del emirato de al-Andalus.
Parece ser que durante su juventud tuvo bastante relación con uno de los eunucos de palacio, Nasr, otro de los personajes reales de nuestra novela y que por ello, cuando fue emir, depositó su confianza en él para todo lo relacionado con su propia seguridad.
![]() |
Ilustración cortesía de Francisco Miñano Pellicer |
Años de gobierno
Tomó posesión del cargo de emir y, prácticamente, lo primero que se encontró es parte de lo que se relata en la trama de "Mursiyya; el talismán del Yemení": la rebelión de la cora de Tudmir y los intentos de golpe de estado de su tío Abd Allah. En esta novela histórica podremos descubrir cómo se resuelven ambos problemas.
![]() |
Estatua de Abderramán II sita en Murcia |
Además, Abderramán II era un mujeriego empedernido, lo que se refleja en sus amoríos con numerosas concubinas, entre las que destacaron las noveladas Tarub y al-Shifa. Según las cuentas de los historiadores, este emir tuvo más de ochenta hijos.
Y para evitar caer en el spoiler evitaremos hablar aquí de sus últimos años y de su sucesión, ya que el lector los podrá descubrir durante la lectura de la novela.
Hasta la próxima entrada.
miércoles, 26 de abril de 2017
Fotos de actividades "Mursiyya" entre febrero y marzo de 2017
Entre febrero y marzo de 2017 ha habido varias actividades en torno a la novela histórica "Mursiyya; el talismán del Yemení" (editorial Dokusou) de las que quisiéramos recoger algunas fotos a modo de recuerdo.
Entrevista en radio Inter, programa La Makina, 4 de febrero de 2017
![]() |
Cartel del programa de radio |
El sábado 4 de febrero de 2017 Sergio Reyes fue entrevistado en el programa "La Makina" de Radio Inter 96.8 FM Murcia. Podéis ESCUCHAR EL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ y ver algunas fotos del evento más abajo.
![]() |
Un momento de la entrevista |
![]() |
Equipo de La Makina e invitados del día |
![]() |
Cartel del evento |
El sábado 12 de febrero, en previsión del cercano día del padre, se realizó una firma de libros de tres escritores entre vermús, junto al stand que la vermutería "La trastienda" tiene en el mercadillo artesanal y gastronómada Rin Ran de El Palmar (Murcia). A continuación algunas fotos.
![]() |
La mesa preparada para la firma de libros en el Rin Ran |
![]() |
De izquierda a derecha: Pedro Martí, Víctor M. Mirete y Sergio Reyes |
![]() |
Los tres autores participantes en el evento |
Con ocasión de la semana solidaria se instalaron en la avenida Alfonso X el Sabio de Murcia stands de diversas ONG y asociaciones sin ánimo de lucro. Ediciones Dokusou suele colaborar en actos benéficos y este no iba a ser una excepción de manera que los diferentes autores (y otros colaboradores) tuvieron sus respectivas fechas para firmar libros cuyo beneficio iría destinado a causas benéficas. Todo ello en el stand de la Asociación de afectados de la retina de la Región de Murcia RETIMUR. Aquí un par de fotos.
![]() |
Detalle del Stand |
![]() |
Un momento de la firma de libros |
![]() |
Cartel del evento |
El once de marzo de 2017 Sergio Reyes firmó libros en la Casa del libro de Cartagena. A continuación algunas fotos del evento.
![]() |
Todo preparado |
![]() |
Un momento de la firma |
![]() |
Posando con amigas y lectores |
![]() |
Posando con amigos y lectores |
![]() |
Posando con amigas y lectores |
Dentro de los actos del medio año festero de Moros y Cristianos de Murcia (organizada por la Federación de Moros y Cristianos), el autor de Mursiyya fue invitado a impartir una conferencia relacionada con la fundación de Murcia, charla que Sergio Reyes tituló como "El sueño de un emir" enfocando su contenido en las decisiones de los diferentes emires de al-Andalus que acabarían por provocar la fundación de la ciudad de Murcia. El discurso se llevó a cabo en el aula de cultura de Cajamar, un lugar privilegiado como se puede observar en las fotos.
![]() |
Programa del medio año festero de Moros y Cristianos |
![]() |
El escenario en el que se desarrollaría la charla |
![]() |
Un momento de la conferencia |
![]() |
Aplaudiendo al público tras la charla |
![]() |
Intercambiando impresiones con Javier Arenas |
![]() |
Obsequio de la federación de M y C |
![]() |
Cartel de las actividades PALIN |
El autor de Mursiyya, Sergio Reyes, donó un ejemplar de su libro para que fuera subastado en una gala contra el cáncer infantil en beneficio de Afacmur y organizada por PALIN. Otros artistas hicieron sus respectivas donaciones y el importe íntegro de esta subasta fue destinado a la lucha contra el cáncer infantil, más concretamente a la construcción de nuevas instalaciones en la planta de oncología.
![]() |
Obras donadas por artistas para la subasta |
![]() |
Parte de los artistas donantes durante los preparativos de la subasta |
![]() |
Un momento de la subasta |
![]() |
Momento de la subasta de un lote de libros entre los que se incluye Mursiyya |
![]() |
Otro momento de la subasta |
![]() |
Al final de la subasta parte de los donantes con los diplomas de agradecimiento |
Consistió en una actividad lúdica infantil organizada por PALIN en la que varios adultos representaron una situación en la que el manuscrito original de "Mursiyya; el talismán del Yemení" había desaparecido justo antes de ser enviado a publicar. Los niños participantes debían averiguar quién de los adultos era el culpable de la desaparición y recuperar el manuscrito para que pudiera ser publicado y desvelados así los secretos de la fundación de Murcia. Los niños se lo pasaron pipa, pero posiblemente los adultos lo pasaron aún mejor. A continuación las fotos (publicación autorizada por los padres).
![]() |
Cartel de la actividad |
![]() |
El gran Sergio Llanes explicando a los niños la dinámica del juego |
![]() |
Sergio Reyes en su papel de descendiente y custodio del manuscrito de Omar |
![]() |
Llegada del resto de participantes adultos: sospechosos y detectives ayudantes |
![]() |
Un momento del juego: los jóvenes investigadores buscan pistas. |
![]() |
Otro momento de la búsqueda y recopilación de pistas para resolver el misterio. |
![]() |
Los niños acorralan a uno de los sospechosos como parte del juego. |
![]() |
Tras finalizar el juego se le entrega los diplomas a los jóvenes investigadores |
Hasta la próxima entrada, en la que hablaremos de uno de los personajes reales de la novela: Abderramán II.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)